Cuando una empresa o un emprendedor piensan qué tipo de food truck comprar para su negocio, se encuentran con que hay una gran variedad y opciones disponibles.

Cada tipo de food truck tiene unas ventajas e inconvenientes pero ¿cuál es el más adecuado para tu idea? Vamos a explicarlo de forma fácil para que encuentres el food truck perfecto para ti.

Antes de nada, la forma correcta de escribirlo es “FOOD TRUCK”, palabra inglesa que significa “comida camión”. La traducción al español sería “Camión de comida” aunque también se usa “Gastroneta”.

Otra posibilidad es hablar de “Food Trailer” que se traduce como “Remolque de comida”. Pero un “full track”, “fuck trans”, “fut trak” o “foodtrok” no son tipos distintos sino un error de escritura y puedes encontrar algo que no buscas…

Índice de contenido

¿ES MEJOR UN FOOD TRUCK CON MOTOR O SIN MOTOR?

Daimler Modelo Fusion

Estos son los dos grandes tipos en los que podemos dividir las food trucks: con y sin motor. Según el negocio que quieras montar será mejor uno u otro.

En LACOMMA sabemos que la mayor parte de las veces un food truck sin motor, un remolque, es la mejor opción porque tiene muchos pros y pocos contras.

Estas son las VENTAJAS DEL REMOLQUE:

– La inversión inicial más baja.

Un remolque es más barato que un food truck con motor, es una opción más asequible para el empresario que comienza un negocio sobre ruedas.

– El mantenimiento sencillo.

A medio y largo plazo el mantenimiento de un remolque es mucho más sencillo y barato que un vehículo a motor. Además no pasan inspecciones periódicas (ITV).

– Fácil movilidad.

Para eventos de larga duración o lugar permanente de trabajo no es tan importante la movilidad autónoma. Un remolque es fácil de mover unos metros o cambiar de posición.

– Mayor flexibilidad.

Puedes desenganchar el food truck al llegar a un evento y el coche que arrastra queda disponible para hacer compras o desplazarte para hacer turismo mientras no trabajas.

– Espacio interior.

En un remolque se suele aprovechar más el espacio porque se evitan los pasos de rueda en el interior, los asientos para el conductor, depósito de gasolina… Y tienen más altura!

– Menos gastos fijos.

Un remolque ligero (<750Kg) no necesita un seguro propio para circular (sirve el del coche), no tiene que pasar ITV periódicas y no tiene mecánica, ni baterías, ni eléctrónica que se deterioren si no se usa. Por eso permite pasar los gastos fijos a variables, solo gasta cuando se usa.

Food truck Daimler con motor

Estas son algunas VENTAJAS DEL FOOD TRUCK CON MOTOR:

– Impacto visual.

Tenemos en mente la imagen de los food trucks americanos y es lo que nos parece más auténtico. Grandes furgones como las Daimler UPS, o una furgoneta vintage restaurada siempre llama mucho la atención. Las furgonetas actuales también son una opción pero no impactan igual.

– Rapidez.

Desde que aparcas hasta que estás listo para trabajar solo pasan unos minutos. Puedes moverte rápidamente a varias zonas en el mismo día. Para moverse mucho es interesante que el food truck sea muy autónomo.

Seguramente hay más ventajas de los food trucks con motor pero no las veo porque tienen un precio mucho más alto. Además, si tienes una avería mecánica te quedas sin poder trabajar, mientras que con un remolque solo tienes que cambiar el coche tractor. Pon en los comentarios otras ventajas que se te ocurran.

¿QUÉ TAMAÑO DEBE TENER MI FOOD TRUCK?

Interior Food Truck

El tamaño es otra variable importante a tener en cuenta al elegir qué tipo de food truck comprar. Cada caso es único y tu negocio va a tener unas necesidades diferentes a otro. No siempre es mejor que sea “Grande, ande o no ande”. Debes hacerte una serie de preguntas para saber cuál es el tamaño ideal:

¿Cuántas personas trabajarán dentro?

¿Cuánto ocupa la maquinaria?

¿Cuánto almacenamiento de suministros necesitas?

La respuesta a estas preguntas te dirá cuánta comida puedes preparar en una jornada y qué tamaño debe tener el food truck.

Por ejemplo, si tu negocio solo vende empanadas y refrescos podrás vender una gran cantidad con menos espacio que otro negocio que ofrezca varios de platos combinados de carnes y patatas. El segundo necesitará más personal, más maquinaria y más almacenamiento de alimentos, por tanto necesitará un vehículo más grande.

Se considera food truck pequeña a las que no superan los 5 m2 es decir menos de 3m. de largo y 2m. de ancho. Pero no debes guiarte por las medidas exteriores si no por el espacio interior disponible.

Ten en cuenta que a medida que aumenta el tamaño del food truck, también aumenta el precio de compra, el combustible para moverlo y el gasto de mantenimiento. Por eso es muy importante equilibrar el tamaño del food truck y la cantidad de negocio que esperas recibir con el presupuesto disponible.

¿QUÉ ESTILO ES MÁS ADECUADO?

Contenedor Food Truck

El estilo de tu food truck hablará de ti y de tu producto. Es muy importante ir personalizando tu food truck con el tiempo para que venda desde lejos a tu público como explicamos en la entrada del blog dedicada a accesorios y decoración.

Por ejemplo, un cartel fluorescente es muy llamativo pero puede espantar a un tipo de cliente que se sentirá más atraído por un cartel pintado a mano. Eso lo aprenderás cuando conozcas bien a tu clientela.

En LACOMMA puedes encontrar una gran variedad de estilos, desde el estilo retro del modelo LT o el Caravan, al moderno del FusionXXL o el estilo práctico del Container.

Estos son unos consejos para escoger el estilo más adecuado para tu food truck:

– Tipo de comida.

Algunos estilos son más adecuados para ciertos tipos de comida. Una food truck de tortilla española en mi opinión debería ir en un food truck redondeado mientras que si tu producto es una pizza cuadrada habría que buscar un vehículo con líneas rectas.

– Imagen que deseas proyectar.

El estilo de tu food truck debe ser una extensión de tu marca. Si deseas una imagen moderna e industrial puedes pensar en un Contenedor o en un furgón. Para una imagen clásica es más aconsejable una furgoneta retro o una caravana.

– Presupuesto.

Para vender una burger americana genuina es ideal un food truck grande con motor, pero el precio puede dispararse. Lo puedes solucionar con una réplica de furgoneta (que en realidad es remolque pero cuando está parada no hay mucha diferencia) o en una caravana con una gran bandera americana. La decoración y personalización es la mejor seña de identidad y se gana con el tiempo.

En resumen, para elegir qué tipo de food truck comprar que se adapte bien a tu negocio debes tener en cuenta que sea cómodo para trabajar (saber el número de personal habitual), que tenga suficiente espacio para maquinaria y almacenamiento, y una estética adecuada a tu producto.