Los pedidos online de comida han adquirido mayor importancia en el 2020 debido a las restricciones de movilidad provocadas por la COVID-19. Y no sólo para comida a domicilio, también para recoger en el punto de venta. Por eso cada vez más food trucks ofrecen este servicio que ha sido la salvación e incluso única entrada de ingresos durante meses para todo tipo de restaurantes.
Justamente por el tema de la pandemia, los clientes prefieren que les lleven la comida a casa o bien pasar a recogerla, lo cual ha hecho que pedir alimentos en línea sea muy popular. Un food truck es ideal para evitar peligros de contagio por servir al aire libre como explicábamos aquí pero puedes añadir este servicio sin demasiadas complicaciones.
Si te has preguntado ¿Cuánto me costará ofrecer pedidos online en mi negocio? ¿Es difícil disponer de estos servicios? ¿Puedo hacerlo desde mi food truck? ¿Qué necesito y por dónde empiezo? Sigue leyendo porque encontrarás las respuestas.
Índice de contenido
¿Deberías aceptar pedidos con tu food truck vía online?
Sí, todo food truck debería poder aceptar pedidos hechos en línea. Tanto para recoger en el punto de venta como para enviar a domicilio. De este modo tendrás nuevas vías de ingresos con el mismo negocio y sin una gran inversión.
Esta tecnología ha avanzado mucho en los últimos años, haciendo que sea más fácil para los dueños de food trucks crear un sistema de pedidos online. Pero más importante aún, el público está acostumbrado a esta tecnología y tiene confianza para realizar pedidos a través de una app o web.
1- Plataformas para que tus clientes puedan hacer pedidos de comida online
Crear una plataforma de pedidos en línea es más fácil de lo que crees, debido a que hay muchas formas de hacerla. Gran parte de las facilidades disponibles actualmente son gracias a las apps para pedir comida para llevar y los formularios de las páginas web. También puedes ofrecer a través de redes sociales un número de teléfono para pedir con una llamada o con un mensaje.
Probablemente no es la mejor fórmula pero sí la más sencilla. Crear un perfil en redes sociales como facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok, Whatsapp… es gratis y seguramente ya tienes alguno de ellos con seguidores. Para comenzar a vender necesitarás una imagen de tu carta o menú que indique el teléfono de contacto. Puedes recibir pedidos a través de las redes sociales y el pago por adelantado con Bizum, Twyp, Google Pay, Bnext, Verse, PayPal… Para clientes asiduos y seguidores puedes ofrecer el pago en metálico al recoger el pedido.
3- Diseña un formulario en tu sitio web
Esta es una de las maneras más sencillas y comunes para que los clientes de un food truck puedan pedir su comida. Al crear esta plataforma, es importante ponerse en el lugar del cliente para tener una idea de como van a utilizar la página web, ya que puede que algunos clientes solo estén leyendo el menú para cenar más tarde, por lo tanto, es necesario distinguir tres cosas:
-
- Crear una página que muestre tu menú a consumir en el local.
-
- Diseñar otra página que contenga el menú para llevar.
-
- Realizar un formulario seguro que permita a los clientes escoger su comida, pedir extras e indicar la forma de pago, con todos los detalles que incluye.
Beneficios de una página web para un food truck
Una web propia es la mejor forma de centralizar las comunicaciones de marketing de cualquier empresa, y por extensión también para una food truck. En ella tus clientes pueden encontrar la información de contacto, tus redes sociales, fotos, rutas o ubicaciones, horarios, promociones…
-
- Te permite actualizar tu menú al instante, así que si se te acaba algún ingrediente, lo puedes quitar del menú para evitar decepcionar a tus clientes.
-
- Puedes enviarles a tus clientes información importante de tu negocio, como por ejemplo, si un día vas a cerrar más temprano y quieres que lo sepan.
-
- Centraliza tus comunicaciones y hace que sea más fácil encontrarte.
4- Las aplicaciones para pedir comida online
Se han vuelto populares por el uso que les dan las cadenas importantes de comida, y la gran cantidad de clientes que ya piden desde sus móviles. Va en línea con la «moda» de comprar por internet y facilita hacer pedidos. Incluso puedes usar una app para contratar a un food truck cercano para tu próximo evento.
Beneficios de las aplicaciones para pedir comida
-
- Elimina las colas de gente pidiendo comida en el negocio.
-
- Minimiza los tiempos de espera para los clientes que pidan online.
-
- Ayuda a que el personal pueda organizar mejor los pedidos.
-
- Reduce el tráfico que se forma en los canales hechos para pedir comida en coche.
Pedir por internet a través de aplicaciones de terceros
Aplicaciones como Grubhub, Postmates o DoorDash, han simplificado el proceso de pedir comida para los clientes, directamente desde sus móviles. Su traducción al mercado en España es Glovo, Uber Eats, JustEat o Deliveroo. Para crear un servicio de comida para llevar, usar una de estas apps puede resultar una buena opción para empezar aunque sus cuotas de servicio pueden superar el 30% del precio del pedido.
Otra alternativa muy interesante es appkyte.com una plataforma de ventas y gestión para para pequeños comercios que tiene una versión gratuita. Se puede usar junto con Whatsapp, Facebook o crear una web con todos los productos que ofrece tu food truck. Si la has probado cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido.
Beneficios de pedir comida online por medio de otras aplicaciones
-
- Mayor volumen de ventas
-
- Los servicios tercerizados suelen tener personal encargado de despachar las ordenes, por lo que se elimina la necesidad de entrenar a empleados y pagarles para que realicen estas labores
-
- Facilita pedir comida y llevarla a los clientes
5- Cómo prepararse para los pedidos online y las comidas para llevar
Una vez que hayas elegido la fórmula online que vas a usar con tus clientes, toca conseguir todos los complementos necesarios como las bolsas y las cajas, aparte de entrenar al personal. Cabe recordar que se deben acotar los puntos de contacto al entregar los pedidos. Entre las cosas que deberías considerar comprar para despachar pedidos de comida online, se encuentran:
-
- Recipientes
- Cajas de pizza
- Cubiertos desechables
- Servilletas
- Vasos desechables
- Tapas (de vasos)
- Bolsas
- Bases para sostener las bebida
- Salsas monodosis
En estos tiempos de cuarentenas, es el momento ideal para adaptarte y ofrecer la opción de hacer pedidos de comida online. Puedes usar esta información para evaluar la plataforma online que te convenga más y hacer pruebas para que cuando recuperemos la normalidad puedas ofrecer un mejor servicio a tus clientes.
Deja tu comentario